El 11 de marzo de 1988 nacía en Caracas Venezuela Canserbero, como fue conocido el rapero considerado uno de los exponentes más significativos e influyentes en la historia del rap latino e independiente.
Sus padres le pusieron por nombre Tirone José González Orama, pero el mundo lo conoció artísticamente como Canserbero. En su trayectoria el rapero, compositor y activista venezolano lanzó dos álbumes de estudio: Vida (2010) y Muerte (2012). Trayectoria que lo llevó a ser ubicado por la revista estadounidense Rolling Stone en el puesto número uno en la lista de los «50 grandes raperos en la historia del rap en español», publicada en octubre de 2023, más de ocho años después de su fallecimiento (19 de enero de 2015) a los 26 años de edad. Mismo año en el que su ex manager Natalia Améstica confesó su participación en el crimen del rapero.
En un día como hoy, en el que el mundo celebra su vida y obra, compartimos el top 5 de sus canciones más destacadas:
´Pensando en ti´
En 04:04 minutos Canserbero narra el fin de una relación, y habla sobre lo que significa iniciar una nueva etapa con una nueva pareja sin haber olvidado. El tema hace parte de Vida, primer álbum de estudio como solista del rapero y compositor venezolano. Ocupa el 10 lugar entre las 17 canciones que conforman el disco, producido en gran medida por Kpú y con colaboraciones de Lil Supa y el mismo Kpú.
´¿Y la felicidad qué?´
Una canción que hace parte del mismo álbum (Vida) del tema anterior, y donde el rapero venezolano expresa que “La vida es solo un parpadeo, hoy estamos, mañana quién sabe”, haciendo alusión a la esencia de la felicidad radicada en la familia más allá del dinero.
´C’est la mort´
Este tema abre el segundo disco del artista (Muerte), cuenta con 14 temas que hablan de la muerte, la violencia, el crimen y el desamor. “Yo soy un maldito mensaje viviente, ¿o es que no lo entiendes? (Huye, que te coge la muerte). El Diablo es mi pana, pero si se descuida yo le vuelo los dientes”, suelta las rimas Canserbero haciendo una introspección profunda y un manifiesto de su visión del mundo y su lugar en la música. Hace una crítica a la autenticidad de aquellos que viven de las apariencias en la industria musical.
´Maquiavélico´
Durante 4:44 minutos el artista narra lo triste que es la soledad luego de romper una relación por cometer un error, reflexiona sobre las experiencias vividas. Un proceso de duelo y lucha por olvidar.
´Jeremías 17-5´
Con esta canción inspirada en un versículo bíblico Canserbero cierra su segundo álbum ´Muerte´: “Así dice el Señor: Maldito el hombre que en el hombre confía, y hace de la carne su fortaleza, y del Señor se aparta su corazón”, expresa.
¿Cuál agregaría para continuar el top? Déjela en los comentarios de nuestras redes.