Desde su creación en el año 2016, Pull The Plug ha venido aportando al fortalecimiento de la escena cultural en la región sur de Colombia desde los sonidos más extremos. Un parche donde cada día amigos, emprendedores y artistas se refugian para vivir grandes historias. ¡Larga vida al metal!

 

Por Serafín Marquin (@serafiniano en X)

 

En las barras de bares como Chaplín (antigua sede Avenida La Toma) se podía ver a Camilo León y Orlando Cabrera (Lalo) cabeceando canciones de metal que hoy son la esencia de Pull The Plug, empezando por el tema de la banda norteamericana Death que le dio el nombre al bar, canción incluida en el álbum ‘Leprosy’ lanzado en el año 1988.

“El nombre lo pensamos mientras caminábamos con Lalo al salir de un bar. Estuvimos analizando agrupaciones que nos gustan mucho y concluimos que Pull The Plug es una canción que hace apología a desconectarnos de la rutina después de las metas diarias, justamente el propósito del nuevo establecimiento”, explica Camilo León, gestor cultural y propietario del Gastro Bar.

 

Un parche creativo

En una región donde la escena rockera tiene sus raíces en los trueques de cassettes y discos de Black, Death y Trash metal, Pull The Plug se ha convertido en un escenario de creación y divulgación musical desde el 4 de marzo de 2016.

“La articulación con los artistas regionales ha sido de suma importancia para generar esta casa cultural en la cual hay un beneficio mutuo”, considera Camilo León quien ha logrado generar vínculos importantes con músicos para montar tributos a bandas insignes del rock and roll, y crear espacios como La Vitrina, donde el bar le proporciona a artistas locales condiciones técnicas, oportunidades de ensayo y una retribución económica para que puedan visibilizar sus creaciones musicales.

Y fue precisamente este trabajo mancomunado el que le permitió a Pull The Plug y artistas locales afrontar la pandemia del Covid-19. A través de las redes sociales los amantes del rock vivieron sesiones musicales en vivo y de manera voluntaria hicieron donaciones que aportaron a la sostenibilidad de estas iniciativas culturales.   

 

La cuna del Festival Neiva Territorio Rock

Entre polas, charlas y buena comida las noches en Pull se han vuelto madrugadas y las ideas tomado forma. En las páginas de la etapa más reciente de la escena rockera del sur del país se puede leer la hazaña del Acuerdo 016 de 2019, el nacimiento del Festival gratuito Neiva Territorio Rock.

“Gracias a la articulación con artistas y agrupaciones locales en el año 2019 escribimos junto con Andrés Felipe Morales y con el apoyo de Diego Tello, Archie, El Indio, entre otros amigos, el proyecto Neiva Territorio Rock, que posteriormente se convirtió en Acuerdo municipal reglamentado. Un Festival con un potencial muy grande que ha tendido dos versiones con manejo de la alcaldía municipal, y la meta es generarle próximamente unos recursos por parte del departamento del Huila y el Ministerio de Cultura para fortalecerlo”, afirma Camilo León.

 

Más amigos y Metal

Lo más probable es que en ciudades como Ibagué, Florencia, Medellín y Bogotá un metalero haya escuchado de Pull The Plug, y es que durante ocho años por este escenario que rinde homenaje al metal, principalmente, han pasado importantes agrupaciones locales, regionales, nacionales e internacionales.  

“Tenemos un reconocimiento de marca muy grande a nivel nacional y nos hemos fortalecido mucho en infraestructura, probablemente somos el establecimiento regional que cuenta con el mejor sonido, back line, para hacer sonar lo mejor posible a las agrupaciones, cabe aclarar que un espacio de restaurante bar no es lo mismo que una tarima de concierto. También nos hemos expandido, tenemos la posibilidad de que las agrupaciones ensayen, produzcan, compongan gracias a nuestra sala de ensayo de The Room, empresa aliada”, resalta Camilo León.

Con el reconocimiento como punto de referencia cultural en el sur del país, el equipo humano y artístico de Pull The Plug apuesta por continuar propiciando y apoyando escenarios musicales que promuevan proyectos artísticos locales, principalmente. Ofreciendo además una experiencia gastronómica e hidratante al nivel de Neiva Hell.

A continuación 10 momentos que marcaron la historia de Pull the Plug:

[Toca las fotos para ver información]

Fotografías suministradas por Pull The Plug

Síguenos en las redes sociales para más contenido cultural. AlteraRevista.