Hoy se cumplen 30 años desde que la Corte Constitucional despenalizó el uso personal de drogas.

La ONG Temblores ha expuesto datos sobre la despenalización del uso personal de drogas por parte de la Corte Constitucional a través de la Sentencia C-221.

Temblores es una organización no gubernamental trabaja por la protección de los DDHH de habitantes de calle, población LGBTIQ+, trabajadoras y trabajadores sexuales, usuarios y usuarias de drogas y víctimas de valencia policial.

Compartimos datos:

  • Hace 30 años Colombia experimentó en un cambio innovador para su época frente a las políticas de drogas. A través de la sentencia C-221 de 1994, la @CorteConstituc1 despenalizó el uso personal de sustancias psicoactivas.

 

  • Esta decisión acabó con las penas de prisión y de internamiento forzado que existían en contra de las personas usuarias y trató por primera vez el tema de drogas desde un enfoque de libertad y autonomía.

 

  • Sin embargo esta despenalización no ha sido completa y, durante estos 30 años, ha habido amenazas de retroceso, así como nuevas normas que ponen en riesgo el uso personal de las drogas.

 

  • Desde Temblores hemos visto cómo el código de Policía se ha usado indiscriminadamente para perseguir y criminalizar a las personas usuarias de drogas en el espacio público. entre 2018 y 2022 la Policía impuso más de 99.680 comparendos por portar la dosis personal, en los que el 98% corresponden a menos de un gramo de sustancias psicoactivas.

 

Este martes 7 de mayo la ONG Temblores llevará a cabo el evento  denominado “La despenalización en Colombia: 30 años de la sentencia C-221 sobre uso personal de drogas”, más informa en sus redes sociales. 

Imagen principal y datos de Temblores ONG 

Gracias por apoyar el periodismo cultural alternativo.