Se trata de una apuesta por narrar la vida cotidiana, procesos productivos, artísticos y simbólicos de un representativo trabajador del campo y fotógrafo del sur de Colombia.

 

“Marcos Fotográfico´ -como se llama este trabajo audiovisual- está lleno de paisajes y significados, pero además construye una versión de una serie de conflictos que impactan el país. Y es que casi una década después de su realización el espectador podrá sentirse familiarizado con problemáticas narradas por los protagonistas.

Hasta las montañas que comparten los departamentos del Huila y el Cauca llegó en su momento Ágora Surcolombiana de la Universidad Surcolombiana para poner a rodar las cámaras. La producción y acompañamiento es del realizador de cine y profesor universitario Fernando Charry, y la dirección del periodista Serafin Marquin Gaviria.

 

¿Qué otro documental del sur deberíamos ver?