Llegan a Altera Revista luego de tocar con Neurosis. Vienen con la crudeza del thrash y la intensidad del groove metal aplastando mentes en este apocalipsis llamado realidad. Ellos son Oppressus y aquí está su historia de más de una década. Dale play y altérate con la potencia de las palabras.

 

Altera Revista – ¿Con qué filosofía nace Oppressus?

Oppressus – La banda emerge en el año 2011 como una fuerza indomable del Thrash Groove Metal en Colombia y como respuesta frenética al inconformismo social, político y religioso, discrepando con pensamientos conservadores inmersos en la doble moral. Nuestra filosofía se basa en transmitir una energía implacable a través de nuestra música, conectando con nuestra audiencia de manera visceral y dejando una marca indeleble en quienes nos escuchan.

Nos inspiramos en la crudeza del thrash metal, en la intensidad del groove metal, pero también en la profundidad de la experiencia humana. Somos testigos de la lucha, el dolor, la alegría y la esperanza que habita en cada uno de nosotros, y buscamos reflejar esa complejidad a través de nuestra música. En cada riff abrasador, en cada grito desgarrador, encontramos una voz para expresar nuestras emociones más profundas y liberarlas al mundo con toda su fuerza y ​​autenticidad.

 

Altera – ¿Qué alimenta el sonido de la banda?

Oppressus – Desde nuestros inicios buscábamos un sonido potente y contundente característico del Thrash Metal, fusionado con elementos de Groove para crear una experiencia auditiva única. Nos alimentamos de influencias de bandas legendarias del género como Metallica, Slayer, Pantera y Sepultura, entre otros, para forjar nuestro propio estilo distintivo.

A través de un proceso de experimentación y creación fusionamos estas influencias diversas con nuestra propia creatividad e ingenio, dando vida a un sonido que trasciende las etiquetas y las categorías predefinidas. El resultado es una amalgama de fuerza, agresividad y groove, impregnada de la esencia única de Oppressus y capaz de resonar en los corazones y las mentes de quienes nos escuchan.

 

Altera – ¿Quiénes inyectan la potencia a la música de Oppressus?

Oppressus – El proceso de formación de la alineación actual ha sido un camino de constante evolución y búsqueda de la química perfecta entre sus integrantes. Actualmente, la banda está compuesta por Fabian Valenzuela en la voz principal, Juan David Motta y Miguel Vargas en las guitarras, Cristian Silva en el bajo, y Carlos Mario Avila en la batería. Cada miembro aporta su talento y energía única para crear la poderosa sinergia que caracteriza a Oppressus.

Cada uno de estos individuos no solo aporta su talento musical indiscutible, sino también una energía única y una pasión inigualable por el arte que creamos juntos. Es esta combinación de habilidades y personalidades lo que da vida a la poderosa sinergia que define a Oppressus, elevando nuestra música a nuevas alturas y cautivando a nuestro público en cada actuación. Juntos, somos más que una banda; somos una hermandad unida por nuestra dedicación a la música y nuestra determinación para dejar una marca indeleble en el mundo del metal.


 

Altera – ¿Cuáles son esos momentos memorables en la trayectoria de la banda?

Oppressus – A lo largo de nuestra trayectoria hemos sido testigos y protagonistas de una serie de momentos significativos que han marcado nuestro camino en la escena del metal colombiano. Entre ellos, destacan:

  • El lanzamiento triunfal de nuestro álbum debut “Humanidad In Vitro” en el año 2017, un hito que representó el fruto de años de arduo trabajo, dedicación y pasión por nuestra música. Este álbum no solo fue el punto de partida de nuestra carrera discográfica, sino también la manifestación de nuestra visión artística y la introducción de Oppressus al mundo del metal.

 

  • Nuestra participación en prestigiosos festivales nacionales como el Brutal Gutural Devastation y el Supreme Metal Fest, donde tuvimos el privilegio de compartir escenario con algunas de las bandas más destacadas de la escena local e internacional. Estos eventos no solo nos permitieron ampliar nuestro alcance y llegar a nuevas audiencias, sino también consolidar nuestra posición como una fuerza a tener en cuenta en el panorama del metal colombiano.

 

  • El honor de compartir escenario en múltiples ocasiones con leyendas del género como Neurosis, una experiencia que trascendió lo meramente musical y se convirtió en un momento de inspiración y aprendizaje para nosotros. Estas colaboraciones nos permitieron no solo honrar a nuestros ídolos, sino también demostrar nuestra valía como banda y ganarnos el respeto de nuestros pares en la escena del metal.

 

  • La producción y lanzamiento de varios videoclips que acompañaron a nuestras canciones más emblemáticas, ofreciendo una ventana visual a nuestra música y permitiendo a nuestros seguidores sumergirse aún más en nuestro universo sonoro. Estos videoclips no solo fueron una herramienta de promoción invaluable, sino también una expresión artística en sí mismos, que nos permitió explorar nuevas formas de comunicar nuestra música y nuestra visión creativa.

 

 

  • La constante conexión y apoyo de nuestra creciente base de seguidores, tanto en eventos en vivo como en plataformas digitales, ha sido el motor que impulsa nuestra carrera y nos inspira a seguir adelante en los momentos difíciles. El apoyo inquebrantable de nuestros fans nos ha dado la fuerza y la determinación necesarias para superar obstáculos y alcanzar nuevos logros, y por ello les estamos eternamente agradecidos.

 

Altera – En una tierra donde el metal incubó antes que el rock and roll, ¿cómo ha sido la conexión del público neivano y surcolombiano?

Oppressus – Nuestra conexión con el público es una prioridad constante para nosotros, y para lograrlo nos sumergimos en la escena musical nacional, local y regional con una pasión y compromiso inquebrantables. Participamos de manera activa en una variedad de festivales y eventos de metal, llevando nuestra energía y nuestra música a cada rincón donde haya almas sedientas de sonidos potentes y emotivos.

Además, nos aseguramos de que nuestra música esté disponible en todas las plataformas digitales pertinentes. Esto nos permite trascender fronteras físicas y llegar a un público más amplio, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, manteniendo viva la llama del metal en la región y permitiendo nuestra expansión a todos los rincones de Colombia y el mundo.

 

Altera – ¿En qué viene trabajando musicalmente la banda?

Oppressus – Nos encontramos inmersos en un emocionante proceso creativo, dando forma a nuestro nuevo trabajo discográfico que verá la luz en el cuarto trimestre del año 2024. Este proyecto representa para nosotros no solo la continuación de nuestra evolución artística, sino también una oportunidad para explorar nuevos sonidos, temáticas y emociones que estamos ansiosos por compartir con nuestra audiencia.

Estamos comprometidos a ofrecer un contenido fresco y emocionante que continúe inspirando y emocionando a nuestros seguidores, consolidando nuestra posición como una fuerza vibrante y relevante en la escena del metal.

 

Altera – Sabemos que la escena cultural en el sur del país se ha venido fortaleciendo, ¿qué importancia han tenido para el fortalecimiento de la banda lugares que apuestan a los sonidos extremos?

Oppressus – Los Pubs, bares y gastrobares han desempeñado un papel fundamental en nuestra travesía musical, proporcionándonos no solo escenarios para mostrar nuestra música en vivo, sino también espacios íntimos donde podemos conectar de manera directa y personal con nuestra audiencia. Estos lugares no solo son simples lugares de entretenimiento, sino santuarios donde el espíritu del metal se encuentra con la pasión de nuestros seguidores.

Cada presentación en un Pub o bar es una oportunidad para establecer conexiones genuinas con los aficionados al metal, compartiendo historias, emociones y energía en un ambiente donde la música fluye libremente y las barreras entre artistas y espectadores se desvanecen.

Además, estos lugares nos brindan la plataforma perfecta para experimentar y perfeccionar nuestra actuación en vivo, permitiéndonos crecer y evolucionar como banda con cada presentación. Son verdaderos laboratorios donde probamos nuevos sonidos, improvisamos solos de guitarra y dejamos que nuestra creatividad fluya sin límites.

 

Altera – ¿Qué significó para la agrupación tocar con Neurosis?

Oppressus – Tocar con Neurosis representó un hito trascendental en la carrera de Oppressus. Neurosis es una agrupación legendaria del thrash metal en Colombia, y compartir escenario con ellos fue un honor y una oportunidad invaluable para la banda. Esta experiencia nos permitió no solo expandir nuestro público y ganar reconocimiento en la escena del metal nacional, sino también aprender y crecer como músicos.

Las opiniones recibidas de insignias del metal como Makenzie, fundador de Neurosis, fueron extremadamente positivas y motivadoras para Oppressus. Makenzie elogió la energía y la pasión que la banda transmitió en su actuación, reconociendo su talento y su potencial para dejar una marca duradera en la escena del metal colombiano. Esta validación por parte de una figura tan influyente en el género fue un impulso significativo para Oppressus, reafirmando su posición como una de las bandas más prometedoras y respetadas del thrash metal en Colombia.

 

Altera – En cuanto a toques, ¿qué se viene este año? ¿Qué tienen en la agenda?

Oppressus – Este año, tenemos planeado participar en varios eventos y festivales de metal a nivel nacional, local y regional; además de continuar trabajando en la promoción de nuestro próximo álbum y la creación de nuevo material para nuestros seguidores.

Estamos comprometidos con la promoción de nuestra nueva música, obras en la que hemos invertido tiempo, esfuerzo y creatividad para ofrecer lo mejor de nosotros mismos. Estamos ansiosos por compartir este nuevo capítulo de nuestra historia musical con el mundo, y trabajamos incansablemente para asegurarnos de que cada nota, cada letra, resuene con la fuerza y la autenticidad que nos define como banda.

 

Altera – Hay una pregunta que siempre hacemos a las bandas y artistas con los que charlamos, ¿qué los altera como banda?

Oppressus – Nuestra fuente de inspiración es tan vasta como profunda, y se nutre de diversas fuentes que nos impulsan a crear música que trascienda las fronteras del tiempo y el espacio. En primer lugar, nos vemos impulsados por la pasión y la energía inigualables de nuestra audiencia, cuyo apoyo constante nos motiva a alcanzar nuevas alturas y a superar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino. La conexión que compartimos con aquellos que comparten nuestro amor por el metal es verdaderamente transformadora, y nos impulsa a dar lo mejor de nosotros mismos en cada nota, en cada melodía.

Además, encontramos inspiración en las injusticias sociales y en la complejidad del mundo que nos rodea. La realidad de la vida cotidiana, con sus altibajos, desafíos y triunfos, es una fuente inagotable de emociones y experiencias que se reflejan en nuestra música. Nos sentimos compelidos a explorar temas profundos y significativos, desde la lucha por la justicia hasta la búsqueda de la verdad y la redención, utilizando nuestra música como una herramienta para expresar nuestras opiniones y emociones de manera poderosa y auténtica. Probablemente no podamos cambiar nada, pero podemos gritarlo todo.

Altera – ¿Cómo pueden las personas seguir la trayectoria de la banda en redes sociales?

Oppressus – Para seguir nuestra trayectoria y estar al tanto de todas nuestras novedades, pueden seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/OppressusThrashGroove?mibextid=ZbWKwL

Instagram: https://instagram.com/oppressusthrash?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ==

YouTube: youtube.com/@oppressusthrash4729/videos

Spotify: https://open.spotify.com/artist/0M2TlZYrNaEGPQcpDfzfOL

 

Síguenos en las redes sociales como Altera Revista para otras miradas, nuevas historias desde el sur de Colombia.