Decir chao al cantautor de música social Carlos Lugo, será posible el próximo 8 de diciembre en el concierto de despedida en el remodelado Teatro Pigoanza de Neiva. Con la presentación de su repertorio musical completo el artista cerrará dos décadas de protesta y melodías.
Durante el desarrollo del evento cultural que arrancará a las 7:30 p.m. del miércoles 8 de diciembre, se grabarán cápsulas de videos con los comentarios de los y las asistentes al concierto, para el documental “Latinoamérica Viva: Carlos Lugo y la historia de la música social en el Huila”.
El artista
Carlos Lugo, es uno de los principales cantautores de música social o protesta en las últimas dos décadas en Colombia, sus letras de contenido social han acompañado todas las manifestaciones del pueblo colombiano, entre lo que se encuentran: estudiantes, campesinos, sindicatos, madres comunitarias, afros. Con una experiencia de más de 23 años como cantautor, ha pisado gran variedad de escenarios e orden nacional e internacional en solitario o compartiendo con artistas e la talla de Totó la Monposina, el Cholo Valderrama, Martha Gómez, La orquesta Filarmónica de Bogotá, Jaime Valencia, Pablus Gallinazo, Pasajeros, Intifada, Desadaptados, Polikarpa y su Viciosas, María Vanedi, Andrés Correa, Jorge Velosa, Carlos Varela, Rubén Blades y Daniel Viglietti, entre otros reconocidos artistas de la escena musical latinoamericana. Todo esto en escenarios como el teatro Colón de Bogotá, teatro municipal Jorge Eliécer Gaitán, parque Simón Bolívar, plaza de Bolívar (Bogotá), Universidad de la República (Uruguay), Universidad Central (Ecuador) y Universidades públicas y privadas en todo el país.
La despedida
El concierto titulado “Chao”, es un concierto antológico, que recopila los principales temas sociales de Carlos Lugo y una excusa para despedirse, en lo que se espera, sea un reencuentro generacional alrededor de la música que estuvo presente durante 28 años en los escenarios locales como Casateatro, Casatheus, Usco, espacios nacionales como teatro Colón, teatro Jorge Eliécer Gaitán, parque Simón Bolívar, entre otros; e internacionales como la Universidad de la República en Uruguay y la Universidad Central en Ecuador.
Carlos Lugo se encuentra entre las principales voces de la canción social en Colombia, que presentó sus composiciones como un cantautor clásico, al estilo de Pablus Gallinazo, con quién compartió escenario en 1993 en Casatheus, en octubre de 1993, y el 6 de noviembre daría su primer concierto como cantautor en la misma sala cultural.
La invitación es para todas las personas que encuentran en la canción mensaje, en la música de contenido un oasis en medio de la vida diaria. Es un concierto sobre la paz y los sueños de muchos colombianos.
El teatro Pigoanza abre sus puertas este 08 de diciembre a partir de las 07: 30 p. m. para despedir al compositor que marcó dos décadas de marchas y gesta social, que retrató historias y sueños en medio de banderas, abrazos y alegrías.
Imperdible la despedida del artista social más importante de las últimas décadas en el Surcolombiano. Adquiere la boletería en la taquilla del Teatro Pigoanza el día del evento o en los puntos de venta autorizados:
- Bull dogs, Rockshop Tatto – Carrera 1 # 28-07 Barrio Santa Inés (Neiva)
- La Madriguera Casa Cultura – Calle 23 #5A-85 Barrio Sevilla (Neiva)
- Corporación Alarte
- Casa Lambretta (Ibagué)
Reservas
3153542686 – letrabrava@gmail.com