FLIP: violencia, vigilancia y perfilamientos durante gobierno Duque
A través de la edición 4 de la Revista Páginas para la Liberta de Expresión, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) detalla y analiza la violencia sin precedentes contra la libertad de prensa en Colombia. Cuatro años del mandato de Iván Duque marcados por el aumento de la violencia contra periodistas.
En tres...
El plan Mr. Duque y su fatídica apuesta por privatizar la Electrificadora del Huila
PorJuan Felipe Vargas Calderón
El plan Mr. Duque y su fatídica apuesta por privatizar la Electrificadora del Huila, patrimonio de los huilenses: entre la perversión de Margaret Thatcher y la improvisación actoral de Reagan.
El patrimonio público es de vital importancia para cualquier Estado, máxime cuando se trata de una empresa que oferta un servicio...
Lecturas a Blanco y Negro, con la pluma del literato Andrés Roa, da una mirada a la obra del escritor Esteban R. Jiménez Bedoya, una serie de cuentos que se condensan en la inmensidad de ´Las cometas fantasma´, como se denomina el libro. Compartimos.
Cuando leemos el título del libro Las cometas fantasma podríamos creer...
Nuevo documental sobre el movimiento estudiantil surcolombiano
El documental denominado ´Memorias en Movimiento: acciones y prácticas comunicativas del Movimiento Estudiantil Surcolombiano´, documenta con material gráfico y reflexiones el proceso de movilización de los estudiantes surcolombianos entre los años 2015 y 2019.
Esta investigación indagó sobre las acciones colectivas y las prácticas comunicativas del estudiantado organizado de la Universidad Surcolombiana en un periodo...
La globalización ha permitido el contacto entre grupos culturales diferentes llevando a la adquisición de nuevos patrones culturales con la adopción de parte o toda la cultura del otro grupo, produciendo diversos casos aculturación como consecuencia del intercambio cultural poniendo en riesgo la identidad de las regiones y especialmente el desconocimiento de las raíces...
“El movimiento estudiantil tiene un proyecto muy diferente al de Nidia Guzmán”
Dialogamos con el exrepresentante de los estudiantes ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Surcolombiana, Humberto Perdomo, sobre las principales peleas dadas durante el periodo, aciertos, desaciertos, pendientes y el rol del movimiento estudiantil en la rectoría retomada por Nidia Guzmán.
Concluye un año de efervescencia y estallido social donde la Universidad Surcolombiana...
Ocho canciones de artistas huilenses alternativos lanzadas en 2021 que valen la pena soyarse
La escena musical alternativa en el Huila cada vez se vuelve más productiva y llamativa a través de propuestas y sonidos que recogen no solo los gustos de sus propios músicos, sino la esencia cultural de la tierra que los vio nacer y que, sin ningún tipo de prejuicio, dejan aflorar en sus letras...